Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Cuándo se podrá ver el eclipse de Superluna en Buenos Aires
16/09/2024 | 65 visitas
Imagen Noticia
Durante la noche del martes 17 de septiembre se podrá apreciar este fenómeno astronómico en el cielo bonaerense y porteño; ¿qué hace falta para poder verlo?
Habrá un eclipse parcial de Luna en la noche del martes 17 de septiembre, que se extenderá a la madrugada del miércoles 18. Se trata de uno de los eventos astronómicos más anticipados del año y se podrá ver desde distintos puntos de la Argentina, incluida la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.Este ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada. De esta manera, la ubicación no tapa del todo al satélite natural.Así se verá el eclipse parcial de Luna - Fuente: TwitterSe trata del segundo eclipse de esta naturaleza que se produce en 2024, y que durará más de cuatro horas. Desde Argentina, el mejor momento para observar este fenómeno es en la noche del martes 17.Particularmente, el eclipse próximo tendrá la particularidad de durar mucho más tiempo de lo normal. De hecho, según indica National Geographic, los eclipses lunares pueden durar hasta una hora; sin embargo, este se podrá ver por más de cuatro horas.Cuándo se podrá ver el eclipse de Superluna en Buenos AiresEl eclipse lunar parcial se podrá observar a partir de la noche del martes 17 de septiembre y se extenderá hasta la madrugada del 18. Este fenómeno puede durará varias horas, pero el punto máximo se reduce a una hora, aproximadamente. En ese período es cuando se puede ver al satélite natural casi cubierto por la sombra de la Tierra.De acuerdo al sitio Time and Date, desde Buenos Aires el mejor momento para observar este fenómeno es en la noche del martes 17 y alcanzará su máximo punto de cobertura a las 23.44.Cómo ver el eclipse lunar parcial del 17 de septiembrePara divisar este acontecimiento, no será preciso contar con elementos de protección especiales para observar el fenómeno. A diferencia de los eclipses solares, este no implica ningún riesgo por verlo a simple vista.Solo hace falta mirar el cielo, sin ninguna preparación ni instrumento especial. Lo único que es fundamental para que se pueda divisar el eclipse es que el cielo esté descubierto. Si este se encuentra nublado, no habrá forma de observarlo.Durante este evento, se podrá ver cómo una parte del satélite natural que orbita alrededor de la Tierra se vuelve más oscura a medida que pasa el tiempo. Además, puede tomar una tonalidad rojiza, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la Luna.Fases del eclipse lunar parcial de septiembrePrimer contacto de la penumbra (P1): la Luna comienza a adentrarse en la penumbra de la Tierra. Se considera que es el inicio del eclipse y de la primera fase penumbral.Segundo contacto de la penumbra: el satélite natural se adentra totalmente en la penumbra de nuestro planeta.Primer contacto de la sombra (U1): se adentra en la sombra de la Tierra. Se trata del fin de la fase penumbra y el inicio de la primera fase de parcialidad.Cuarto contacto de la sombra (U4): la Luna emerge por completo de la sombra de la Tierra. Se finaliza la fase de parcialidad e inicio de la segunda fase penumbral.Tercer contacto de la penumbra: el cuerpo celeste comienza a salir de la penumbra de nuestro planeta.Cuarto contacto de la penumbra (P4): la Luna sale por completo de la penumbra de la Tierra. Es el final de la fase penumbral y del eclipse.Los fenómenos astronómicos que quedan en 202422 de septiembre: Equinoccio2 de octubre: eclipse solar anular (visible desde la Argentina y Chile)8 y 9 de octubre: lluvia de meteoritos Dracónidas20 y 21 de octubre: lluvia de meteoritos Oriónidas13, 14 y 15 de diciembre: lluvia de meteoritos Gemínidas13, 14 y 15 de diciembre: Lluvia de meteoritos Gemínidas21 de diciembre: solsticio de Verano
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Dejó su trabajo en Puerto Madero y reabrió un almacén que estuvo cerrado 50 años en un pequeño y colorido pueblo
Paula Ares compró el viejo almacén de Ramón Biaus, un pueblito ubicado a 30 kilómetros de Chivilcoy, y creó La Pituca
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el monto de Volver al Trabajo en mayo de 2025
Esta ayuda estatal del Gobierno Nacional continúa sin cambios; cuándo se acredita el dinero del quinto mes del año para todos los beneficiarios
» Leer más...
Imagen Noticia
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde
La suma adicional se entregará en el quinto mes del año y mantiene el mismo importe que en los meses previos; descubrí toda la información en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
La especia recomendada por nutricionistas que podría ayudar a reducir el colesterol
Con una pequeña dosis diaria en las comidas se puede estimular la defensa del cuerpo, mejorar la salud cardiovascular e incluso apoyar la prevención de enfermedades
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcarolina1029.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcarolina1029.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Carolina - 102.9 Mhz

    Email: andresr102@yahoo.com.ar
    Facebook: FM Carolina 102.9 Mhz
    Teléfono: 297 4396070
    Dirección: Artigas 480
    C.P: 9000

    Comodoro Rivadavia - Chubut
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra