Economía Se normalizó un problema informático y acreditó fondos que habían sido debitados por error
22/02/2021
| 5 visitas
La situación fue advertida por clientes del Banco que encontraron en sus movimientos diarios compras, extracciones y otras operaciones que hicieron en los últimos días de manera duplicada
Este domingo la criptomoneda bajó un 6,5% y acumula un retroceso del 23,83% en la última semana. Hace siete días llegó a cotizar unos US$ 58.350 por unidad.
"Como venía el año, parecía que iba a ser el peor de la historia", señaló a Télam Néstor Cestari, presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. "Pero a partir de que nos permitieron abrir, tuvimos trabajo hasta hoy. En 2020 las ventas aumentaron entre 35% y 40%".
Pese a los aumentos, las variaciones se ubicaron considerablemente por debajo de las registradas en meses anteriores. Entre las principales frutas comercializadas, la naranja encabezó las subas con un 38%, seguida por la manzana (22%), la banana (21%), el limón (14%), la mandarina (3%) y la pera (2%).
En diálogo con Télam, Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, ponderó al Consejo Económico Social porque incluye "a la mayoría de los sectores activos de la sociedad".
En diálogo con Télam, las consultoras Bayton Group y Grupo Gestión coinciden en los puestos más solicitados durante la pandemia. Además señalan que los "millennials" siguen en el podio de edades más requeridas.